Las legumbres son ricas en minerales como el hierro y el zinc y en vitamina B y hasta los años sesenta estaban muy presentes en la dieta mediterránea en forma de guisos y potajes, pero a partir de ahí su consumo fue descendiendo en picado. Cambiamos las legumbres por proteínas animales en forma de carne y leche.
Consumir legumbres se asocia a una cintura más reducida, a una tensión arterial más baja, regula los niveles de insulina, glucosa y colesterol en sangre. Son ricas en fibra, folatos, fitatos y lignanos que pueden ayudar a disminuir el riesgo de padecer ictus, depresión y cáncer de colon. Además, su consumo se ha asociado a una esperanza de vida más prolongada. Continuar leyendo «Legumbres si, pero sin gases por favor…»